8 C
New York
miércoles, marzo 19, 2025

Buy now

Nicolás Pacheco CEO Clabe Ganadera

Fundador
Nicolás Pacheco, CEO y Fundador: Ganadero, empresario, pilar fundamental de este
desarrollo. Posee amplia experiencia y experticia en agronegocios, de profesión abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) en el IUDE España y un Diplomado en Macroeconomía en LSE LONDRES UK. Mentor del Founder Institute. Actualmente Director CONVECAR, Ex – Presidente ASOSENEPOL.

¿Cómo surge la idea de hacer partícipe al consumidor del proceso ganadero?
La idea de Clabe Ganadera en este aspecto, era la de ofrecer oportunidades de
participación en el negocio de la ganadería con la menor cantidad de barreras de entrada posibles.

Esto iba alineado con permitirles a los consumidores vivir la experiencia de ser ganaderos con el objetivo inherente de convertirlos en agentes de transformación social, produciendo beneficios y bienestar a largo plazo.

El Crowdfunding es una innovación dentro de los mecanismos de financiamiento en todo el mundo con pocos años en práctica, y nos enorgullece ser pioneros en Venezuela para el sector agropecuario.

¿Cuándo inicia el proyecto? ¿Cuál ha sido el crecimiento que han tenido desde sus inicios?
La idea de Clabe Ganadera nace a finales del 2019, pero el lanzamiento oficial del proyecto ocurre en enero de 2021 con la primera campaña de levante. Fueron un total de 300 animales los que formaron parte de ese lanzamiento, en el cual participaron poco menos de una decena de colaboradores. Desde el lanzamiento de esa campaña, con las campañas subsiguientes durante 2021 y en lo que llevamos de 2022, el número de colaboradores, venezolanos comprometidos en aportar valor, ha aumentado y seguiremos creciendo paso a paso.

En términos de hectáreas, entre las fincas aliadas gestionamos un total de 3.000
hectáreas, y esperamos cerrar este año con más de 1.000.000 de kilos gestionados en
nuestros diferentes Crowdfarming. Por los momentos, solo tenemos activas campañas de levante, por los que los periodos de engorde están limitados a doce meses desde el inicio de la campaña.

¿Cómo funciona el crowdfarming? ¿El ganadero hacendado conoce esta herramienta?
Las economías colaborativas denominadas crowdfarming están orientadas a la relación directa entre el productor y el consumidor. El crowdfarming se caracteriza por ser una estructura que permite canalizar la ejecución de proyectos agropecuarios en un plazo determinado. Este esquema colaborativo comporta un cambio de paradigma respecto al sistema tradicional, pues nace de la necesidad de individuos que se agrupan para alcanzar sus objetivos particulares.

Al final, es vital entender que la economía colaborativa es un sistema de intercambio de bienes y servicios que usa como interfaz las plataformas digitales, y que se sustenta en la reputación y la confianza como base en la decisión de compra-venta, trayendo consigo una revolución en múltiples sectores de la economía como nuevos modelos económicos, nuevas empresas y nuevas formas de consumir. El ganadero hacendado venezolano esta poco familiarizado con estas nuevas prácticas, pero forma parte de nuestra tarea educar a la mayor cantidad posible.

¿Su proyecto está atado a la Agenda 2030?
Muchos de nuestros principios como organización están alimentados y alineados con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En Clabe Ganadera tenemos
programas de responsabilidad social para contribuir con la generación de bienestar en las comunidades cercanas a nuestros centros operativos, además que el trabajo que
realizamos diariamente se traduce paralelamente en un impacto ambiental positivo para el territorio venezolano. Para nosotros como organización, es vital que el ejercicio de la ganadería contribuya a la preservación de los ecosistemas en lugar de destruirlos.

Existen dos planes para invertir: crowdfarming de levante, con una ganancia estimada de 20% en 12 meses, y el plan crowdfarming de ceba, con una ganancia estimada de 10% en seis (6) meses. ¿Qué evidencia le ofrecen al inversor sobre el retorno de su inversión?
A pesar de apoyarnos en la tecnología como base y apalancamiento para nuestro negocio, Clabe Ganadera es al final un negocio tangible, basado en activos biológicos reales, donde el ganadero colaborador adquiere los derechos de participación de la campaña de crowfarming correspondiente, que estará sustentado mediante un contrato suscrito entre las partes. Más allá, el colaborador recibirá periódicamente un reporte sobre la evolución de los animales desde cualquier lugar del mundo donde se encuentre y en caso de desearlo puede visitar nuestras fincas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en este proyecto?
Creeríamos que es importante no verlo como una estructura que tiene intrínsecamente
ventajas o desventajas. Como todo esquema de crowdfunding, tiene beneficios pero
también sus riesgos. Los beneficios ocurren de ambos lados de la moneda, facilitando
desde un lado la realización de campañas de engorde de ganado que permita el uso
eficiente de nuestros campos, mientras se potencia la participación colaborativa de
personas superavitarias que quieran formar parte de este proceso. Los riesgos,
evidentemente, estarían acarreados por la actividad ganadera tomando claramente en
consideración que Venezuela sigue siendo un país con sus bemoles en este aspecto.

¿Cuál es el porcentaje de mercado venezolano que tiene Clabe Ganadera?
Clabe como plataforma de Crowdfarming tiene el 100% del mercado, pues no hay otra
empresa con la misma propuesta de valor colaborativa en el mercado.

¿Podría Clabe ganadera llegar a ser exportadores de ganado o carne?
Es algo que sin duda aparece en nuestro horizonte a largo plazo, como también ser
netamente distribuidores a nivel local de la carne que se produce a través de nuestras
campañas, pero que en el corto plazo no forma parte de nuestro plan de acción. Nuestro objetivo más inmediato es robustecer la idea inicial de nuestra propuesta colaborativa con la realización de campañas de engorde que nos permitan seguir validando nuestra idea. Pero no descartamos expandirnos y diversificarnos en nuestra propuesta de valor si vemos la oportunidad y nuestra cadena nos lo facilita.

La ganadería es una gran oportunidad contra la deforestación. ¿Contribuyen ustedes con la forestación?
Forma parte de nuestro decálogo. En Clabe Ganadera además de nuestro esfuerzo
productivo, nos enfocamos fervientemente en la planificación y ejecución de programas
de arborización, además de ejecutar proyectos de protección de suelos como ecosistema de biocenosis. Asimismo, somos enfáticos en evitar la quema y la tala para prevenir la erosión.

¿Cuáles son sus proyecciones a corto, mediano y largo plazo?
En el corto plazo, ya con la puesta en marcha de nuestra idea de negocio, la meta es seguir iterando y trabajando en Venezuela a través de la continuación de nuestras campañas de levante y ceba. Asimismo, tenemos pautado poner a prueba un programa de cría a través de nuestra plataforma colaborativa, que incluiría el proceso de engorde desde la inicio del proceso, con el embarazo de las vacas hasta la ceba de los animales, lo que significaría un horizonte de colaboración mayor.

¿Por qué consideran que más personas deben unirse al proyecto?
Más allá de invitar a que las personas se unan a Clabe Ganadera, nos interesa
primeramente que nos conozcan. Nuestra primera tarea hoy por hoy luego de validar
nuestra propuesta de valor, es educar a todas las personas que forman parte de este
entorno para que conozcan nuestra alternativa, además de familiarizarlos con los cambios que están sucediendo en el mundo en relación a la industria agropecuaria. Al final, más allá de lo que Clabe continúe ofreciendo, es responsabilidad del colaborador entender perfectamente su perfil para saber si sus objetivos se alinean con los nuestros a corto y largo plazo.

ganadero

 


Si deseas conocer más de la ganadería en armonía con la tecnología te invitamos leer nuestros artículos:

La Campaña Somos lo que Queremos

Topmind

Venezuela

Atención al Cliente
1
Hola ! :) !
Pregunta por los Diferentes Productos diseñados para ti .!
Ir al contenido