15.8 C
New York
viernes, marzo 21, 2025

Buy now

Felipe Figueroa

Felipe Figueroa es un venezolano que se presentó en el famoso reality show de Argentina “Canta Conmigo Ahora”, que reúne a un total de 100 famosos jurados, entre los que destacan grandes figuras como el mexicano Cristián Castro y el venezolano José Luis “Puma” Rodríguez.

Fecha y lugar de nacimiento:
Nací el 25 de noviembre de 1975, en El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela.

Nombre de tus padres y hermanos:
Mis padres son Felipe Figueroa y Drinoira Serrano, mis hermanos son Gilbert Figueroa y Fernando Figueroa.

¿Cómo fue tu infancia?
Muy sana y feliz. Nunca me faltó amor, techo ni comida, todo gracias al esfuerzo de mis padres.

¿Cómo fue tu vida en Venezuela antes de emigrar del país?
Trabajaba en el departamento de Procura de materiales de la empresa PDVSA, además de trabajar como músico con diversas agrupaciones.

¿Qué te impulsó a irte del país? Cuéntanos tu experiencia
En el año 2014, junto a mi esposa hice un viaje turístico a Europa, y a partir de ese momento tomamos la decisión de organizarnos para emigrar a otro país, principalmente para darle otro estilo de vida a nuestros hijos (cultura, idioma, etc). Las condiciones sociales, políticas y económicas del país nos llevó a emigrar antes de lo previsto, ya que lo teníamos planificado para el 2020 y para otro país, lo que llega a convencerme aún más de que todo se da cuando Dios quiere.

¿Cómo ha sido tu vida en Argentina? ¿A qué te dedicas?
Desde que llegué a este gran país, un 19 de marzo de 2018 no me ha faltado el trabajo, salvo en la pandemia, y a pesar de esa coyuntura, fueron solo 5 meses desempleado, fue una etapa muy dura, pero se puede decir que desde que me bajé del avión, he tenido trabajo en diferentes áreas: como cocinero, ayudante de cocina, delivery, panadero, chofer, analista de inventario, y actualmente me desempeño como encargado de depósito en una empresa de equipos informáticos, además de dedicarme a la música los fines de semana.

¿Cuáles son tus recuerdos de Venezuela, qué extrañas?
Además de extrañar a mis padres y a mi hija mayor, extraño más que todo, las reuniones familiares en las fechas decembrinas.

¿Siempre te ha gustado la música? ¿La has estudiado profesionalmente?
Desde que tengo uso de razón, me ha gustado la música. Crecí en un ambiente musical, ya que mis tíos tenían un grupo de gaitas y se escuchaban prácticamente todo el año. Soy músico gracias a la gaita, de ahí comienzo a dar mis primeros pasos musicales, primero como tamborero, luego como timbalero y percusionista y en una reunión de amigos me puse a cantar y me dieron la oportunidad para hacerlo en una agrupación en el año1998. No recuerdo exactamente cuánto tiempo tengo como músico, pero sí estoy seguro que son más de 30 años. Nunca estudie música, fui y soy autodidacta porque aún sigo aprendiendo, y ese talento se lo agradezco a Dios.

¿Qué te motivó a participar en Canta Conmigo Ahora?
Yo siempre fui muy escéptico y siempre estuve renuente a participar en esos concursos de canto, porque creí que no estaba a nivel de los concursantes, hasta que en una oportunidad fui a cantar en un sitio acá, y varios venezolanos me preguntaron porque no había ido a un concurso y yo les expliqué mis razones, ellos me dijeron que debía ir porque tenía mucho chance, eso me puso a pensar las cosas, además que mis hijos me lo decían a cada rato, y entonces pensé que no perdía nada con intentarlo y comencé el proceso.

¿Cómo fue el proceso para ingresar al programa?
Habían varias alternativas para poder participar en el programa, por casting y por video eran las más factibles. El casting había finalizado ya, porque era para el mes de mayo y yo no lo sabía, y la opción que me quedaba era llenar un formulario y enviar un vídeo cantando, eso lo hice un domingo en la mañana y el martes siguiente recibo una llamada indicándome que me habían aceptado en el concurso.
Posteriormente, tuve que ir a escoger y ensayar los temas, y les confieso que cuando salí del ensayo, no me tenía fe, pensé que no iba a llegar muy lejos en el programa porque esos temas no eran los más acordes para demostrar la calidad vocal, y desde ahí me mentalicé a disfrutar el momento y a pasarla bien. Todo eso fue en semana y media antes de participar en la grabación y había participantes que tenían más de 2 meses participando en casting y esperando respuesta. Por eso digo que El Tiempo De Dios Es Perfecto.

¿Cuéntanos sobre la metodología del programa y cuáles son tus expectativas?
El programa consiste en cantar un tema en una versión adaptada de 2 minutos máximo frente a un jurado integrado por 100 personas, en su mayoría cantantes, artistas y personas del medio artístico de Argentina y del mundo como José Luis Rodríguez y Cristian Castro, y de acuerdo a tu performance los jurados se levantan y aprietan un botón en señal de aprobación, en la medida en que más jurados se levanten esa será tu puntuación y los que tengan más puntaje pasan a la siguiente fase. Yo saqué 98 puntos, y estoy esperando la convocatoria para la siguiente fase.
En lo que respecta a lo que fue la participación en sí, fue una experiencia única, nunca había estado en un estudio de grabaciones tan grande y de primer nivel, el equipo de producción de Marcelo Tinelli (@lafliaok) es una monstruosidad, tienen todo amarrado, no se les escapa ningún detalle y la atención al participante fue de primera, tanto así que yo tenía a disposición una persona encargada de vestuario, otra de maquillaje y otra que se encargaba de coordinar todo lo referente a la participación.
Un equipo muy profesional, sin dejar de mencionar lo increíble de la escenografía y la iluminación en el estudio, además me dio la oportunidad de conocer a muchas personas importantes del medio musical.
Fue increíble recibir comentarios positivos de mi talento por cantantes como por ejemplo Manuel Wirzt y Cristian Castro.

¿El pasaje para venir a Venezuela ya tiene una fecha estimada? ¿Cómo te sentiste al recibir este grandioso regalo por parte del equipo del reality show?
Muchas personas me dijeron que todo eso estaba planificado ya, pero no fue así. Marcelo Tinelli es muy dinámico al momento de conducir el programa, y como va saliendo, se va acomodando a todo, me pasó por la mente eso pero de manera fugaz, y cuando lo dijo me sorprendió bastante porque no me lo esperaba, al igual me sorprendió gratamente que subiera a cantar a los niños, fue una bonita experiencia. En cuanto a la fecha que tengo estimada para ir a Venezuela es para finales de diciembre y principios de enero, que es la que me corresponde según el cronograma en el trabajo, en todo caso eso puede cambiar.

¿Cuáles son las cuatro principales características que consideras que te definen?
Me considero una persona Optimista, Sincero, Arriesgado y Competitivo, todo eso lo he fortalecido y me ha ayudado mucho en este tiempo que llevo de inmigrante, y es que cuando estás en un país distinto a tu tierra natal, el margen de error es muy limitado y por eso tienes que tener memoria corta para todo lo malo que te pueda suceder y así seguir adelante con tus planes, siempre teniendo como norte el que tú y los tuyos estén bien.

¿Qué mensaje le darías a la juventud venezolana y del mundo?
“El Que No Arriesga, No Gana”. Pareciera un cliché, pero yo soy la prueba más fehaciente de que hay que atreverse y arriesgar, siempre obrando bien y confiando en Dios y la Virgen.

 


Información de la ExpoEmpleo aquí

ExpoEmpleo

Topmind

Venezuela

Atención al Cliente
1
Hola ! :) !
Pregunta por los Diferentes Productos diseñados para ti .!
Ir al contenido